0

Tu carrito está vacío

♻️ TODAS NUESTRAS CREACIONES SON ♻️ ECO FRIENDLY - CRUELTY FREE - TOXIC FREE - VEGAN

septiembre 14, 2019 3 ver más

Si hay una cosa que me gusta mucho hacer es dormir. Entregar el cuerpo a la merced de las sábanas y olvidarme de todo. Descansar, cerrar los ojos y dejar que el tiempo se ponga en pausa en mi mente. Pero claro, todo lo bueno tiene su momento de término y eso hace que las cosas se compliquen un poco en las mañanas. En serio, a mí en lo personal me cuesta LA VIDA ENTERA levantarme en las mañanas pero solo por el hecho de que disfruto mucho descansar. PEEEERO, últimamente he estado aplicado un secreto que me enseñó mi abuelita que me ha hecho excelente. Ella lo hace todas las mañanas y es verdad que es una forma súper práctica de despertar con energía. ¿Cuál es el secreto?

La naranja.

Naranja

BENEFICIOS DE LA NARANJA EN NUESTRO ORGANISMO.

La naranja es una fruta que contiene una enorme cantidad de Vitamina C. La vitamina C es un perfecto aliado en nuestro organismo que contribuye a que tengamos un metabolismo normal que libera energía. También contribuye a la función normal del sistema inmunológico y a la protección de las células frente al estrés oxidativo.

Además de la vitamina C, un vasito de naranja en las mañanas contiene aproximadamente 20 gramos de micronutrientes. Uno de ellos es el folato. Este nutriente ayuda a la función normal del sistema inmunológico. Además, el folato ayuda a reducir enormemente la sensación de cansancio y fatiga por lo que nos sentimos más enérgicos. Por otra parte, la naranja contiene potasio que contribuye al funcionamiento normal de los músculos y ayuda a mantener una presión arterial normal.

¿Naranja y acidez? ¿Qué tal?

Hay quienes dicen que las naranjas podrían ser demasiado ácidas para el organismo, y sí, probablemente hay cuerpos que la toleran mucho mejor. Sin embargo, nuestro organismo tolera adecuadamente la acidez propia de la naranja durante las mañanas, inclusive en ayunas. Es por lo mismo que se recomienda tomar jugo de naranja, exprimir naranjas o simplemente comer naranjas en las mañanas. A esa hora, las propiedades y beneficios de las naranjas se potencian actuando como antioxidante y como controladoras de peso, refuerzo de sistema inmunológico yyyyyyyy... eliminan toxinas y desechos que el cuerpo no necesita. 

Exfoliante de naranja

¿Y en la piel? ¿Cómo funciona?

Aquí llega la parte que nos convoca tipo #organiktips

LA NARANJA COMO AYUDA PARA EXFOLIAR EL CUERPO.

La naranja contiene ácido fólico, el cual desempeña un papel importante en la reproducción de nuevas células de la piel, y por lo tanto, puede ayudar en los procesos de curación. Además, como bien mencionábamos antes, la naranja contiene vitamina C lo cual cuenta con importantes propiedades antioxidantes e hidratantes que se vuelven un excelente aliado para atenuar manchas, eliminar granos y otorgar al cutis una mayor luminosidad, frescura y vitalidad.

 

Otra de las propiedades de la naranja para la piel es que consigue reparar las células dañadas de la piel y, por tanto, mejorar cualquier condición cutánea que pueda alterar el bienestar de tu dermis como, por ejemplo, el acné, las cicatrices, las quemaduras, etcétera. Esto se debe a la gran cantidad de calcio que nos aporta esta fruta y que consigue renovar las células cuyo ADN haya sido dañado.

De esta manera, comenzar la mañana limpiando el cuerpo con una revitalizadora ducha y terminar el proceso con una exfoliación en base a naranja es una manera IDEAL para sentirse con energía, limpio, fresco y sobre todo con una sensación de vitalidad perfecta para comenzar una jornada.

A si es que, ¡Pongamos de moda empezar todas las mañanas con un poco de naranja por la vida! Ánimo y energía.

(En la fotografía: Exfoliante corporal con aceite esencial de naranja)


Dejar un comentario


Ver artículo completo

Este video sobre la gratitud es simple y te ayudará en momentos de estrés

abril 13, 2021 2 ver más 1 Comentario

Ver artículo completo
La hoja de laurel como mejor compañera de vida.
La hoja de laurel como mejor compañera de vida.

noviembre 02, 2019 3 ver más 4 Comentarios

El laurel esconde entre sus hojas una multitud de propiedades buenas para nuestro cuerpo  y nuestra mente. Además de ser un buen condimento para las comidas, lo cierto es que los aceites y esenciales y las propiedades que trae consigo nos ayudan de manera natural para aliviar problemas de ansiedad, estrés y un sin fin de contratiempos que podamos tener en nuestro organismo. 

Es una hierba excelente y muy versátil. El poder relajante que ejerce sobre nuestro estado de ánimo y nuestro cuerpo ayuda en todo momento y de una manera sencilla. Además de que es simple y eficaz y fácil de conseguir. ¿Qué mejor?

Ver artículo completo
A veces está bien simplemente no estar bien.
A veces está bien simplemente no estar bien.

octubre 12, 2019 3 ver más 8 Comentarios

A veces siento que estamos condicionados por medios externos a mantenernos felices, a gusto y con optimismo siempre. Sonreír ante todo, que el dolor no nos afecte. Ser positivos todo el tiempo hace que no nos mantengamos como personas duales, es decir que manejemos dos polos. Es por esto mismo que cuando nos sentimos mal por algo o nos sentimos tristes o salimos de esta condición de ‘felicidad’ nos sentimos aún más mal porque se supone que no deberíamos sentirnos tristes. No está mal sentirse triste. No existen emociones buenas ni malas mucho menos emociones que estén bien y otras que “estén mal”. No es necesario estar siempre bien y con mayor razón aún: No es natural estar siempre bien.
Ver artículo completo

hazte parte del cambio

prooffactor.com