0

Your Cart is Empty

♻️ TODAS NUESTRAS CREACIONES SON ♻️ ECO FRIENDLY - CRUELTY FREE - TOXIC FREE - VEGAN

August 24, 2019 4 min read

En esta búsqueda por ordenar y hacer más fácil toda la información  que entregamos en la página acerca de la exfoliación con elementos orgánicos y todos sus miles de beneficios, nos detuvimos a enumerar las cosas importantes en las que debíamos dedicar tiempo del blog para poder explicar.

 Aceite de coco orgánico

Hoy quisimos hablar de uno de los más importantes elementos en Organik Cosmetics; aquel que está presente en toda nuestra línea de exfoliante corporal y presente en la vida de muchos de nosotros en todas sus formas posibles. El único e inigualable: aceite de coco orgánico.

Un indispensable en la vida diaria para los amantes de la salud, alimentación y bienestar natural que, pese al alto índice de grasas saturadas que contiene, trae consigo un sinfín de beneficios de los que queremos hablar.

 

¿Qué es el aceite de coco orgánico?

 El aceite de coco se produce como su nombre indica obteniendo el aceite del coco, esa fruta tropical obtenida de cocotero. Es un alimento considerado hoy día como un superalimento o “superfood” ya que tiene infinitos beneficios y aplicaciones en nuestro día a día.

Es un alimento rico en nutrientes y antioxidantes como las vitaminas AE y el betacaroteno. Introducirlo en tu dieta te ayudará a reducir en entre otras muchas enfermedades el riesgo de padecer problemas cardíacos. El aceite de coco orgánico a diferencia del producido en masa mantiene todas sus propiedades naturales igual que lo hace el aceite de oliva virgen, es decir, no va mezclado con otros aceites refinados que merman sus propiedades.

Con respecto a lo que mencionábamos más arriba, es cierto que el aceite de coco es uno de los pocos aceites de origen vegetal con casi un 90% de ácidos grasos saturados en su composición, sin embargo, no se trata de las grasas saturadas nocivas que se encuentran en el queso o en la carne; las del coco contienen triglicéridos de cadena media, altamente beneficiosos para la salud. Los triglicéridos de la grasa del coco son muy beneficiosos para el corazón, la quema de grasa y el cerebro, reducen el colesterol y mejoran el nivel lipídico.

 

A temperatura ambiente, es sólido y sólo comienza a derretirse a 24ºC. Esto hace que sea muy estable y que se conserve con el tiempo, lo que lo hace perfecto tanto para el cuidado de la piel como para cocinar.

 

 

¿Qué beneficios tiene para nuestro cuerpo?

 

  • El aceite de coco tiene varios beneficios para la salud, siendo los más importantes su uso en el cuidado del cabello y de la piel. Aunque antes de detallar esto, está más que claro que últimamente se ha vuelto un boom en las comidas. En este sentido, el aceite de coco orgánico está recomendado en numerosas dietas como complemento alimenticio por su poder adelgazante. Los triglicéridos presentes en este maravilloso aceite nos ayudan a incrementar el gasto calórico al consumirlo, por lo que nos ayudarán a perder peso y grasa más rápidamente.

  • El aceite de coco orgánico contiene ácido laúrico. Este ácido ayuda al cuerpo a eliminar infecciones tales como las bacterias o los virus que a veces puedes tener en tu cuerpo y que, en ocasiones, pueden llegar a provocar enfermedades.

  • A diferencia de otras grasas saturadas que son malas para su salud, este aceite es una maravilla de la naturaleza que os recomendamos que agreguéis en vuestra vida diaria por más de una razón. Una piel sana, la pérdida de peso, un cabello sedoso y una salud general mejorada son sólo algunos de los beneficios que se obtienen al incorporar este super aceite en la vida diaria. El aceite de coco, con su combinación única de minerales y ácidos grasos, es uno de los alimentos más saludables del planeta.

  • Al igual que puedes usar el aceite de coco orgánico para hidratar tu piel y cabello, también es perfecto para relajarte aplicándolo en las sienes y dándote un suave masaje. Su aroma es calmante y te ayudará a reducir el estrés.

 

¿Qué beneficios tiene para nuestra piel?

El aceite de coco orgánico no sólo se puede consumir como alimento sino que como ya hemos señalado antes es un gran aliado en los tratamientos de belleza. Si te masajeas la piel a diario del cuerpo y la cara con este aceite recuperarás los niveles de agua normales de las células de tu piel, hidratándola y haciendo que este más sana y bella. También puedes usarlo para hidratar tus manos, los pies o incluso los labios ya que es un gran restaurador de la piel. El aceite de coco puro, orgánico, no transgénico, prensado en frío, es un aceite de masaje excelente que actúa como un humectante efectivo para todo tipo de pieles, incluyendo pieles secas. También ayuda en el tratamiento de varios problemas de la piel, incluyendo psoriasis, dermatitis, eczema y otras infecciones de la piel.

 

También puedes probar el aceite de coco en otros productos, como es el caso de exfoliantes corporales, shampoo, cremas de masajes capilares y corporales.

Tu cabello también agradecerá que le apliques aceite de coco orgánico, ayuda a desenredar, a desencrespar y a hidratarlo para darle más brillo y salud. Puedes echártelo 15 minutos antes de ducharte, dejarlo actuar y después aclararlo bien con tu champú diario.

#organiktip para el cabello

Este es un arreglo práctico para personas con cabello grueso y seco. Después de lavar el cabello con champú y acondicionador, peina todo el cabello con cualquier crema hidratante. Luego, tome una cantidad pequeña de aceite de coco y póngalo encima de la crema hidratante. Séquese el cabello como lo haría normalmente. El aceite fijará la crema hidratante y ayudará a que tu cabello permanezca hidratado por más tiempo.

 

#organiktip para la piel

Recomendamos utilizar un exfoliante corporal una vez a la semana o semana por medio. Si el exfoliante tiene aceite de coco orgánico notaremos la diferencia al utilizarlo ya que se encontrará sólido y habrá que calentarlo. También notaremos la suavidad de la piel luego de utilizarlo lo que entrega confianza y ahorro de tiempo para no ponerse crema despues.

Y bueno, finalmente

¿Por qué el aceite de coco se está volviendo cada vez más popular?

Desde hace algún tiempo, la nutrición saludable ha jugado un papel decisivo para un número cada vez mayor de personas. Debido al gran efecto beneficioso para la salud del aceite de coco, es particularmente adecuado para una dieta equilibrada y saludable. Además, tiene una vida útil muy larga y puede calentarse más sin desarrollar toxinas, como es el caso del aceite de oliva, por ejemplo.

 

¡Larga vida al coco y su aceite!

 

 


Leave a comment


Also in Hablemos de Bienestar

Este video sobre la gratitud es simple y te ayudará en momentos de estrés

April 13, 2021 2 min read 1 Comment

Read More
La hoja de laurel como mejor compañera de vida.
La hoja de laurel como mejor compañera de vida.

November 02, 2019 3 min read 4 Comments

El laurel esconde entre sus hojas una multitud de propiedades buenas para nuestro cuerpo  y nuestra mente. Además de ser un buen condimento para las comidas, lo cierto es que los aceites y esenciales y las propiedades que trae consigo nos ayudan de manera natural para aliviar problemas de ansiedad, estrés y un sin fin de contratiempos que podamos tener en nuestro organismo. 

Es una hierba excelente y muy versátil. El poder relajante que ejerce sobre nuestro estado de ánimo y nuestro cuerpo ayuda en todo momento y de una manera sencilla. Además de que es simple y eficaz y fácil de conseguir. ¿Qué mejor?

Read More
A veces está bien simplemente no estar bien.
A veces está bien simplemente no estar bien.

October 12, 2019 3 min read 8 Comments

A veces siento que estamos condicionados por medios externos a mantenernos felices, a gusto y con optimismo siempre. Sonreír ante todo, que el dolor no nos afecte. Ser positivos todo el tiempo hace que no nos mantengamos como personas duales, es decir que manejemos dos polos. Es por esto mismo que cuando nos sentimos mal por algo o nos sentimos tristes o salimos de esta condición de ‘felicidad’ nos sentimos aún más mal porque se supone que no deberíamos sentirnos tristes. No está mal sentirse triste. No existen emociones buenas ni malas mucho menos emociones que estén bien y otras que “estén mal”. No es necesario estar siempre bien y con mayor razón aún: No es natural estar siempre bien.
Read More

hazte parte del cambio

prooffactor.com