0

Tu carrito está vacío

♻️ TODAS NUESTRAS CREACIONES SON ♻️ ECO FRIENDLY - CRUELTY FREE - TOXIC FREE - VEGAN

agosto 17, 2019 2 ver más 5 Comentarios

Estamos en pleno proceso de cambio de conciencia. Un despertar, diría yo. Si bien ha sido lento (y por muchas veces, complicado) viéndolo desde el lado positivo, el asunto se ve súper comprometedor, y para bien.

 Siento que estamos en un despertar de entender que lo natural siempre va a ser una mejor opción. Volver a lo que sale de la tierra, volver a compenetrarse con lo no procesado. 

Bajo esta lógica es que me estoy preguntando si todos entendemos la diferencia entre lo natural y lo procesado, y si entendemos realmente qué es la cosmética orgánica y por qué hace tan bien para nuestro cuerpo (y nuestra mente)

 

Cuando hablamos de cosmética "natural" normalmente englobamos los términos: “Orgánica”, “Biológica o BIO”, y “Ecológica”. El objetivo final de un cosmético natural, orgánico, o BIO, es el mismo, el evitar o reducir el uso de compuestos químicos obtenidos por síntesis en laboratorios, priorizando los ingredientes naturales procedentes de cultivos controlados, como extractos y aceites de plantas y semillas.

En muchos casos, los beneficios para la piel de los cosméticos naturales son mejores que la misma alternativa elaborada con ingredientes químicos.

 

 

¿Son orgánicos todos los productos de cosmética natural? Para un cosmético, en un producto orgánico genuino, al menos el 95% de sus ingredientes deben ser orgánicos. Además estos ingredientes deben ser extraídos con métodos naturales y sometidos al procesamiento mínimo.

Son considerados orgánicos los productos cuyas formulaciones usan materias primas de origen natural, como grasas vegetales, ceras, extractos vegetales y aceites esenciales procesados orgánicamente, sin la utilización de aditivos químicos en su preparación.

 

Cabe decir, que el uso de cosmética natural también tiene un componente de cuidado del entorno y compromiso con el Medio Ambiente, ya que para su producción está prohibido el uso de químicos.

 

 

Entonces, bajo este esquema tenemos que tener ojo: Aunque muchas veces la palabra natural se utiliza como sinónimo de orgánico, no todo lo que parece bio lo es. No debe tener conservantes, colorantes o perfumes sintéticos; ni aceites minerales derivados del petróleo y, por supuesto, no debe ser testado en animales.

Al elegir la cosmética natural es importante comprender que su elaboración, olor, textura y presentación son diferentes a las de los productos convencionales (que contienen una buena dosis de activos sintéticos) y las expectativas tienen que estar a la altura de la conciencia ecológica.

Elijamos siempre lo más natural, pensemos no solo en nuestro cuerpo si no en el bien que podemos lograr con el medio ambiente. Estamos en el momento del ciclo en el que volvemos a lo real. 

 

 


5 Respuestas

Tauctumma
Tauctumma

mayo 02, 2021

generic viagra levitra

sleeste
sleeste

abril 11, 2021

https://gcialisk.com/ – buy cialis pills

Tauctumma
Tauctumma

diciembre 09, 2020

effet du cialis chez la femme Caploalf online cialis Occurf Levitra Generico Vardenafil

Paloma Sepúlveda
Paloma Sepúlveda

agosto 19, 2019

Me parece fantástica tu idea, pero yo tengo esclerosis y me trato con medicina biológica ¿es seguro para alguien como yo? ¿tienes alguna prueba dermatológica que pueda ver? en mi caso, no tengo posibilidad de usar antihistamínicos en caso de que me provoque una reacción alérgica o desfavorable.
gracias y saludos

María
María

agosto 17, 2019

Hola, saludos éxitos por tus productos, estoy totalmente de acuerdo con que tengamos conciencia y empezar a usar productos naturales y orgánicos bien sea en cosmética, alimentos y en todo lo que podamos nuestro cuerpo y la naturaleza nos lo agradecería, ya hay tantos productos con preservantes y aditivos químicos que están acabando con la humanidad y la mayoría de ellos trae muchas enfermedades como el cáncer y muchos otros, tenemos que empezar a limpiar nuestro organismo de productos que nos hacen tanto daño muy interesante tema para que todos tomemos conciencia y empecemos a cuidarnos más, muchos éxitos y saludos

Dejar un comentario


Ver artículo completo

Este video sobre la gratitud es simple y te ayudará en momentos de estrés

abril 13, 2021 2 ver más 1 Comentario

Ver artículo completo
La hoja de laurel como mejor compañera de vida.
La hoja de laurel como mejor compañera de vida.

noviembre 02, 2019 3 ver más 4 Comentarios

El laurel esconde entre sus hojas una multitud de propiedades buenas para nuestro cuerpo  y nuestra mente. Además de ser un buen condimento para las comidas, lo cierto es que los aceites y esenciales y las propiedades que trae consigo nos ayudan de manera natural para aliviar problemas de ansiedad, estrés y un sin fin de contratiempos que podamos tener en nuestro organismo. 

Es una hierba excelente y muy versátil. El poder relajante que ejerce sobre nuestro estado de ánimo y nuestro cuerpo ayuda en todo momento y de una manera sencilla. Además de que es simple y eficaz y fácil de conseguir. ¿Qué mejor?

Ver artículo completo
A veces está bien simplemente no estar bien.
A veces está bien simplemente no estar bien.

octubre 12, 2019 3 ver más 8 Comentarios

A veces siento que estamos condicionados por medios externos a mantenernos felices, a gusto y con optimismo siempre. Sonreír ante todo, que el dolor no nos afecte. Ser positivos todo el tiempo hace que no nos mantengamos como personas duales, es decir que manejemos dos polos. Es por esto mismo que cuando nos sentimos mal por algo o nos sentimos tristes o salimos de esta condición de ‘felicidad’ nos sentimos aún más mal porque se supone que no deberíamos sentirnos tristes. No está mal sentirse triste. No existen emociones buenas ni malas mucho menos emociones que estén bien y otras que “estén mal”. No es necesario estar siempre bien y con mayor razón aún: No es natural estar siempre bien.
Ver artículo completo

hazte parte del cambio

prooffactor.com